Descubre en este artículo los errores en la Biblia de los Testigos de Jehová. Profundizaremos en las interpretaciones y traducciones únicas de esta versión bíblica, resaltando aquellos puntos en donde la visión de los Testigos de Jehová se desvía de la tradición cristiana principal. Acompáñanos y sacia tu curiosidad sobre cómo estas diferencias pueden impactar la comprensión y práctica de su fe.
Table of Contents
ToggleDesvelando los Errores en la Biblia de los Testigos de Jehová: Un Análisis Crítico y Profundo
La Biblia de los Testigos de Jehová, también conocida como la Traducción del Nuevo Mundo (TNM), ha sido objeto de muchas críticas debido a varias traducciones inexactas. Estos errores se han llevado a cabo con el propósito de apoyar las doctrinas enseñadas por la organización, aunque a menudo discrepen de la interpretación convencional del texto bíblico.
Por ejemplo, uno de los errores más controvertidos se encuentra en Juan 1:1, donde la TNM traduce: «En principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios, y la palabra era un dios.» La mayoría de las otras versiones de la Biblia dicen: «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.»
El uso de «un dios» en lugar de «Dios» en la TNM altera significativamente el significado del versículo y es visto como una manipulación para respaldar la creencia de los Testigos de Jehová en una jerarquía dentro de la divinidad, en lugar de la doctrina de la Trinidad.
Además, en Hebreos 1:8, donde la mayoría de las versiones de la Biblia dicen: «Pero al Hijo dice: Tu trono, oh Dios, es por el siglo del siglo,» la TNM traduce como: «Pero respecto al Hijo: ‘Dios es tu trono para siempre y siempre.»
Este tipo de alteraciones son frecuentes a lo largo de la TNM, desviándose considerablemente del texto bíblico original. Esto ha llevado a muchos a cuestionar su validez y precisión.
Otro ejemplo es Colosenses 1:16. La TNM introduce la palabra «otras» en el texto, haciendo que diga: «…porque por medio de él fueron creadas todas las [otras] cosas en los cielos y sobre la tierra…» Mientras que la mayoría de las versiones de la Biblia omiten la palabra «otras», lo que implica que Cristo no es parte de la creación, sino su creador.
Es evidente que hay una serie de errores y desviaciones significativas en la Traducción del Nuevo Mundo. Estos errores son preocupantes ya que tienen el potencial de llevar a interpretaciones erróneas de la palabra de Dios y apoyar doctrinas que no se encuentran en el texto bíblico original. Esta es la razón por la cual es tan importante para los creyentes comparar diferentes versiones de la Biblia y buscar una comprensión sólida del texto original.
¿Quién es el autor de la Biblia de los Testigos de Jehová?
La Biblia de los Testigos de Jehová, conocida también como la Traducción del Nuevo Mundo, fue producida por un comité anónimo de traductores pertenecientes a la organización de los Testigos de Jehová. No se conoce el nombre exacto de los autores debido a la política de anonimato de la organización, ya que consideran que lo más importante es la Palabra de Dios, no quien la traduce.
Esta versión tiene ciertas particularidades en su traducción basadas en las creencias y doctrinas especificas de los Testigos de Jehová. Por tanto, es importante considerar que otras versiones de la Biblia pueden variar en su interpretación y contenido de los versículos bíblicos.
Es crucial recordar que ningún individuo o grupo tiene la autoría de la Biblia per se, pues es una recopilación de textos antiguos. Los autores de los libros y cartas bíblicas son diversos y se consideran inspirados por Dios.
¿Para los Testigos de Jehová, quién es Jesús?
Para los Testigos de Jehová, la identidad de Jesús se encuentra claramente establecida en la Biblia. Según su interpretación de las Escrituras, ellos creen que Jesús es el Hijo de Dios, pero no lo consideran como parte de una Trinidad, como es común en otras ramas del cristianismo.
Uno de los versículos bíblicos que utilizan para fundamentar esta creencia es Juan 14:28, donde Jesús dice: «El Padre es mayor que yo«. Consideran que si Jesús fuera igual a Dios, como se sostiene en la doctrina de la Trinidad, no habría hecho tal afirmación.
Además, los Testigos de Jehová creen que Jesús fue creado por Dios, y se basan en Proverbios 8:22, donde se le describe como «el principio de la creación de Dios». Esta creencia también la respaldan con Colosenses 1:15, que menciona a Jesús como «el primogénito de toda creación«, lo que interpretan como una indicación de que Jesús fue creado.
Así mismo, aunque reconocen que Jesús tiene un puesto elevado en la jerarquía celestial, no lo adoran, sino que le rinden respeto y le reconocen como el medio por el cual obtenemos salvación (Hechos 4:12). Adoran exclusivamente a Jehová, a quien consideran el único Dios verdadero (Juan 17:3).
Por lo tanto, para los Testigos de Jehová, Jesús es el Hijo de Dios, creado por él, y no una deidad coigual a Dios Padre.
¿Cuál es la versión de la Biblia con menos errores de traducción?
La Biblia de Jerusalén y la Nueva Versión Internacional (NVI) son consideradas dos de las traducciones más precisas en cuanto a su fidelidad a los textos originales en hebreo, griego y arameo.
La Biblia de Jerusalén es fruto del trabajo colaborativo de católicos, protestantes y judíos, y es ampliamente reconocida por su rigor académico y teológico. Esta versión es ideal para un estudio bíblico profundo.
Por otro lado, la NVI es una traducción directa de los textos originales, realizada por un equipo internacional de expertos bíblicos. Esta versión se caracteriza por su lenguaje sencillo y claro, lo que facilita la comprensión del texto.
Es importante notar que no existe una única «mejor» versión de la Biblia. La elección depende del propósito del lector: si busca una lectura más fluida o un estudio más detallado y profundo de los textos. En todo caso, una buena práctica es comparar diferentes versiones para obtener una comprensión más completa.
¿Cuál es el nombre de la Biblia utilizada por los Testigos de Jehová?
La Biblia que utilizan los Testigos de Jehová se llama Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. Esta versión fue producida por el Comité de la Traducción del Nuevo Mundo, un grupo de ancianos de los Testigos de Jehová. La primera edición completa de esta traducción al español fue publicada en 1967.
Preguntas Frecuentes
 ¿Qué versículos bíblicos suelen ser más citados en las reuniones de los Testigos de Jehová?
Entre los versículos bíblicos más citados en las reuniones de los Testigos de Jehová se encuentran:
- Juan 17:3: Este significa vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y al que enviaste, Jesús Cristo. Enfatiza la importancia de conocer a Dios y a Jesucristo.
 
- 2 Timoteo 3:16, 17: Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea enteramente competente y esté completamente equipado para toda buena obra. Realza el valor y utilidad de las Escrituras.
 
- Mateo 24:14: Esta buena noticia del Reino será predicada en toda la tierra habitada, como testimonio para todas las naciones. Y entonces vendrá el fin. Destaca su labor de predicación alrededor del mundo.
 
El uso de estos versículos es vital, ya que sostienen creencias fundamentales de los Testigos de Jehová.
 ¿Existen diferencias entre los versículos bíblicos de la Biblia de los Testigos de Jehová y otras versiones de la Biblia?
Sí, existen diferencias entre los versículos bíblicos de la Biblia de los Testigos de Jehová, también conocida como la Traducción del Nuevo Mundo, y otras versiones de la Biblia. Principalmente, estas diferencias se deben a las interpretaciones y traducciones de ciertos términos y frases. Algunos expertos han señalado que en varias ocasiones, la Traducción del Nuevo Mundo refleja específicamente las creencias teológicas de los Testigos de Jehová, las cuales pueden diferir de otras denominaciones cristianas. Por lo tanto, el significado de algunos versículos puede cambiar dependiendo de la versión de la Biblia que se esté usando.
 ¿Cómo interpretan los Testigos de Jehová los versículos relacionados con el fin de los tiempos?
Los Testigos de Jehová interpretan los versículos relacionados con el fin de los tiempos en un sentido literal y futuro. Ellos creen que habrá un Armagedón, una guerra final y decisiva entre Dios y las fuerzas del mal. Consideran que tras esta batalla, Dios creará una nueva Tierra, donde sólo los fieles a sus enseñanzas vivirán eternamente en un paraíso. Las señales del fin del mundo son interpretadas según lo descrito en la Biblia, tales como guerras, terremotos y maldad generalizada.
 ¿Qué versículos bíblicos utilizan los Testigos de Jehová para explicar las normas de comportamiento dentro de su comunidad?
Los Testigos de Jehová utilizan varios versículos bíblicos para explicar las normas de comportamiento dentro de su comunidad, entre ellos:
1 Corintios 6:9-10: Estos versículos se usan para establecer una norma moral que condena los actos sexuales inmorales, la idolatría, el robo y otros comportamientos considerados pecaminosos.
Romanos 12:2: Este versículo se utiliza para fomentar la no conformidad con el mundo exterior, en lugar de ello, transformarse mediante la renovación de la mente.
Mateo 18:15-17: Estos versículos establecen las pautas de cómo manejar las ofensas personales dentro de la comunidad; confrontando primero en privado, luego con testigos, y finalmente llevándolo ante toda la congregación si es necesario.
Además, Santiago 4:4 es citado para destacar la importancia de no amar al mundo ni las cosas en él, como parte de su doctrina de separación del mundo.
 ¿Cuáles son algunos versículos bíblicos que los Testigos de Jehová interpretan de manera diferente a otras denominaciones cristianas?
Existen varios versículos que los Testigos de Jehová interpretan de manera distinta a otras denominaciones cristianas. Algunos de estos versículos incluyen:
1. Juan 1:1 : En la mayoría de las traducciones, este versículo se lee «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios». Sin embargo, los Testigos de Jehová interpretan este versículo como «en el principio era la Palabra, y la palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios».
2. Juan 8:58 : Este versículo es interpretado por la mayoría de las denominaciones cristianas como una afirmación de la divinidad de Jesús. Sin embargo, los Testigos de Jehová lo interpretan de manera diferente, diciendo que Jesús se estaba identificando simplemente como el Mesías, no como Dios mismo.
3. Mateo 24:36 : Este versículo dice «Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre». Los Testigos de Jehová interpretan esto como una indicación de que Jesús y Jehová son entidades separadas, mientras que otras denominaciones cristianas interpretan esto como una indicación de la humanidad de Jesús, en vez de su divinidad.
4. Hechos 20:28 : En este versículo, muchas traducciones dicen que los líderes de la iglesia deben «cuidar la iglesia de Dios, la cual él compró con su propia sangre». Los Testigos de Jehová, sin embargo, lo interpretan como «cuidar la congregación de Dios, la cual él compró con la sangre de su propio Hijo».
Estas son solo algunas muestras de cómo los Testigos de Jehová tienen una interpretación única de ciertos versículos bíblicos.
 ¿Cómo se usan los versículos bíblicos en la evangelización de los Testigos de Jehová?
Los Testigos de Jehová utilizan los versículos bíblicos en su evangelización como una forma de explicar y fundamentar sus creencias. A través de la Biblia, buscan compartir los mensajes y enseñanzas de Dios. A menudo usan versículos específicos para ilustrar puntos de su doctrina, o para responder preguntas sobre su fe. Además, consideran importante el estudio personal de la Biblia, por lo que frecuentemente animan a las personas a leer y reflexionar sobre los versículos por sí mismos. En su labor de evangelización, también suelen ofrecer publicaciones bíblicas gratuitas que contienen discusiones y explicaciones de los versículos bíblicos.
 ¿Existen versículos bíblicos que los Testigos de Jehová eviten o rara vez citen?
Sí, existen varios versículos bíblicos que los Testigos de Jehová tienden a evitar o rara vez citan debido a que podrían contradecir sus creencias doctrinales. Algunos ejemplos son aquellos versículos relacionados con la divinidad de Jesús, la Trinidad o la existencia del infierno. Es importante mencionar, sin embargo, que no todos los Testigos de Jehová evitan estos versículos, y puede variar mucho de individuo a individuo.
 ¿Cómo manejan los Testigos de Jehová los versículos bíblicos relacionados con las controversias o críticas a su fe?
Los Testigos de Jehová manejan los versículos bíblicos relacionados con las controversias o críticas a su fe mediante un estudio minucioso y contextual de las escrituras. Se enfocan en la interpretación literal del texto, considerando siempre la armonía con el resto de la Biblia para formular sus creencias doctrinales. El estudio individual, la oración y la guía de la organización son esenciales en este proceso. A pesar de las críticas, sostienen firmemente sus convicciones basándose en su entendimiento del texto bíblico.
 ¿Hay versículos bíblicos específicos que respalden las creencias únicas de los Testigos de Jehová?
Los Testigos de Jehová tienen varias creencias que se respaldan en versículos bíblicos específicos. Por ejemplo, se abstienen de celebrar cumpleaños y navidades debido a interpretaciones de pasajes como Job 1:4 (descripción negativa de una celebración de cumpleaños) y Jeremías 10:3-4 (advertencia contra las costumbres paganas, que asocian con la Navidad). Otro pilar de su fe, la negación de la Trinidad, la fundamentan en escrituras como Deuteronomio 6:4, que enfatiza la unicidad de Dios, y 1 Corintios 8:6, que distingue entre Dios y Jesús. Sin embargo, es importante resaltar que todas las interpretaciones bíblicas están sujetas al entendimiento y contexto de cada grupo religioso.
¿Cómo interpretan los Testigos de Jehová los versículos bíblicos referentes a Jesús?
Los Testigos de Jehová interpretan los versículos bíblicos referentes a Jesús como una figura central en los propósitos de Dios, pero no consideran a Jesús como Dios mismo. Según su entendimiento, Jesús es el primogénito de toda creación (Colosenses 1:15), el hijo directo de Dios y el primer ser creado por Jehová Dios.
Además, ven a Jesús como el Mesías prometido en las Escrituras Hebreas, quien vino a la Tierra para redimir a la humanidad del pecado (Mateo 20:28). Interpretan su resurrección como una muestra del poder de Dios y una garantía de resurrección futura para los fieles muertos.
También creen que Jesús es rey en el Reino de Dios, pero subordinado a Jehová, cumpliendo así con el papel que Dios le ha asignado. El versículo 1 Corintios 11:3, en donde se establece que «la cabeza de Cristo es Dios», juega un rol clave en esta concepción.
Finalmente, consideran que Jesús no debe ser adorado, pues solo Jehová Dios es merecedor de adoración según sus creencias y su interpretación de los versículos bíblicos.
En conclusión, hemos evidenciado a lo largo del artículo ciertos errores contextuales y de interpretación en la versión de la Biblia que manejan los Testigos de Jehová. El uso de terminologías no reconocidas por especialistas bíblicos, sumado a alteraciones en la traducción que modifican profundamente el sentido de pasajes clave, son algunas de las problemáticas que se presentan con esta versión.
Nos encontramos frente al desafío de discernir cuidadosamente la información entregada, incluso cuando ésta proviene de textos sagrados. Los cambios en la traducción y en el contexto pueden alterar notablemente lo que realmente se quiere transmitir en la Escritura.
Examinar detenidamente las fuentes, acercarse a versiones más aceptadas y estudiar bajo una orientación adecuada son prácticas esenciales para cualquier creyente que busca entender verdaderamente la Palabra de Dios. La Biblia es un recurso invaluable de sabiduría y guía espiritual, y es nuestro deber como cristianos tratarla con el respeto y la seriedad que merece.
Nuestro llamado entonces, es a la reflexión y al análisis crítico, nunca desestimando la importancia de la fe, pero entendiendo que la misma debe estar basada en un entendimiento claro de las Escrituras. Es imperativo que nos acerquemos a la Biblia con una mente abierta y un corazón dispuesto a aprender, siempre en búsqueda de la verdad divina. Recordemos las palabras de 2 Timoteo 2:15, «haz todo lo posible para presentarte a Dios como alguien digno de su aprobación, como un obrero que no tiene de qué avergonzarse y que enseña correctamente la verdad de Dios». Este versículo, irónicamente, se encuentra en todas las versiones de la Biblia. Es una invitación a estudiar y manejar bien la Palabra de Verdad.